Portada » Actualidad » El TJUE obliga a España a reformar el complemento de pensiones por hijos: igualdad de género y un nuevo reto financiero para la Seguridad Social

El TJUE obliga a España a reformar el complemento de pensiones por hijos: igualdad de género y un nuevo reto financiero para la Seguridad Social

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que España debe reformar el complemento por hijos para la reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas españolas ya que sigue siendo discriminatorio por razón de sexo.

A pesar de la reforma de 2021, que permitió a los padres acceder al suplemento y amplió su cobertura desde el primer hijo, la justicia europea considera problemático que las madres lo reciban automáticamente, mientras que los padres deben cumplir requisitos adicionales.

 

El TJUE obliga a España a reformar el complemento de pensiones por hijos

El complemento por brecha de género fue introducido en 2016 para compensar a las mujeres que hubieran tenido hijos por el impacto sufrido en sus carreras de cotización.

Sin embargo, en 2019, una sentencia del TJUE ya advirtió que la ley que establecía el complemento de pensión concedido a las madres beneficiarias de una pensión contributiva era discriminatorio.

En respuesta, en 2021, el Gobierno español modificó la normativa para incluir a los padres, pero estableciendo requisitos más estrictos para ellos.

La reciente sentencia del TJUE concluye que la regulación del complemento de pensión en España para reducir esta brecha sigue siendo discriminatoria para los hombres, pese a la reforma de la norma que desarrolló el Gobierno.

El tribunal europeo también ha declarado que no se deben eliminar complementos ya reconocidos a madres si los padres solicitan su concesión conforme a los mismos criterios.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto a trabajar a sus servicios jurídicos para analizar la sentencia en profundidad.

«Es muy técnica y compleja», indican desde el departamento que dirige ahora Elma Saiz.

Con todo, avanzan que el «compromiso del Gobierno para reducir la brecha de género en las pensiones ha sido, es y va a seguir siendo inquebrantable».

Otras reacciones

Desde la Unión General de Trabajadores (UGT) advierten de que la sentencia conocida «plantea serios riesgos».

Entre ellos, el sindicato destaca, precisamente, «un aumento del gasto público en pensiones, al extender la percepción del complemento de forma universal y sin criterios correctores».

Además, alerta de la «desnaturalización del complemento de brecha de género, al eliminar el enfoque de acción positiva dirigido a compensar los efectos de la discriminación estructural que sufren las mujeres en el mercado laboral y en la protección social».

El TJUE considera que la normativa española sigue vulnerando el principio de igualdad entre hombres y mujeres en materia de pensiones, pese a la modificación introducida por el Gobierno en 2021.

La sentencia del TJUE sobre el complemento por brecha de género beneficia a miles de padres pensionistas que no cumplían los estrictos requisitos de la ley.

 

Conclusión El TJUE obliga a España a reformar el complemento de pensiones por hijos: igualdad de género y un nuevo reto financiero para la Seguridad Social

La sentencia del TJUE representa un desafío significativo para el sistema de pensiones español, al exigir una reforma que garantice la igualdad de trato entre hombres y mujeres sin comprometer los objetivos de equidad de género.

El Gobierno debe encontrar un equilibrio entre cumplir con las directrices europeas y mantener medidas que aborden las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres.

Además, es crucial que cualquier modificación legislativa se realice en diálogo con los agentes sociales para asegurar una implementación justa y efectiva.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

EN PORTADA

Mundo Emprende
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.