ACTUALIDAD

El 37% de los españoles sostiene al país: una economía al borde del desequilibrio estructural
En abril de 2025, un dato ha encendido las alarmas sobre la sostenibilidad del modelo económico y social de España: solo el 37% de los españoles, de la población activa —aproximadamente 17,7 millones de personas— sostiene económicamente al resto de los 49 millones de...

El ocaso del pequeño comercio en España: 29 cierres diarios y una crisis estructural sin freno
España atraviesa una silenciosa pero devastadora transformación en su tejido comercial, 29 cierres diarios, el pequeño comercio baja la persiana, sumando más de 10.599 cierres en el último año, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y...

El espejismo del empleo en España: 1,2 millones de trabajadores en la sombra
En los últimos años, España ha presentado cifras de desempleo que, a primera vista, parecen alentadoras, pero esconden un espejismo del empleo. Un análisis más profundo revela una realidad menos optimista: aproximadamente 1,2 millones de personas que no están...

Autónomos en la cuerda floja: caída de ingresos, aumento de gastos y un futuro incierto en 2025
El año 2025 ha comenzado con serias dificultades para los autónomos en España, la principal, caída de ingresos y aumento de gastos. Según el último barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 40,9% de los autónomos ha...

Fedea desmonta el optimismo oficial: el empleo y el crecimiento económico en España, bajo la lupa
En un contexto donde el Gobierno español celebra cifras récord de empleo y crecimiento económico en España, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe que cuestiona la solidez de estos logros. Según el estudio, dirigido por Ángel de...

España al borde del abismo fiscal: La deuda pública se dispara en 472.372 millones bajo el mandato de Sánchez
Desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno en 2018, la deuda pública española se dispara, ha experimentado un crecimiento sin precedentes, alcanzando los 1,629 billones de euros a principios de 2025, lo que representa el 97,9% del Producto Interior...

CIRCE en crisis: Tres meses de parálisis digital frenan la creación de empresas en España
El CIRCE sigue en crisis, ya llevamos casi tres meses de parálisis digital que frena la creación de empresas en España. La digitalización de los trámites empresariales en España, liderada por el sistema CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), ha...
EN PORTADA

Las mejores herramientas digitales para emprendedores
Los emprendedores que desean destacar necesitan apoyarse en las mejores herramientas digitales para ser más eficientes, competitivos y rentables. Ya sea para organizar tareas, automatizar procesos o analizar resultados, contar con la tecnología adecuada puede marcar...

Cómo generar más clientes con publicidad en redes sociales
En el entorno actual, generar más clientes con publicidad en redes sociales se ha convertido en una de las estrategias más eficaces para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas. Las redes sociales no solo son plataformas de entretenimiento, sino verdaderas...

Negocios de suscripción: Crear ingresos recurrentes
En un entorno cada vez más competitivo, los emprendedores buscan modelos sostenibles, como el modelo de suscripción, que les permitan crecer con estabilidad. Este modelo no solo facilita la fidelización de clientes, sino que también genera ingresos recurrentes, lo que...

La importancia de la mentalidad de crecimiento en el emprendimiento
Lo que realmente marca la diferencia y el éxito a largo plazo es la mentalidad de crecimiento. En el mundo del emprendimiento, los conocimientos técnicos, el modelo de negocio o la financiación son solo una parte de la ecuación del éxito. Este enfoque mental permite a...
MÁS ACTUALIDAD

CIRCE en crisis: Tres meses de parálisis digital frenan la creación de empresas en España
El CIRCE sigue en crisis, ya llevamos casi tres meses de parálisis digital que frena la creación de empresas en España. La digitalización de los trámites empresariales en España, liderada por el sistema CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), ha...

España y el espejismo del crecimiento: ¿Qué queda sin los fondos europeos?
En 2024, España registró un espejismo de crecimiento, el Producto Interior Bruto (PIB) creció el 3,2%, posicionándose como una de las economías más dinámicas de la eurozona. Un análisis más detallado revela que, sin la inyección de los fondos europeos Next Generation,...

Autónomos en el punto ciego: la subida del SMI y la brecha fiscal que indigna al colectivo
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha generado un intenso debate en el ámbito económico y laboral y una brecha fiscal con los autónomos. Mientras que la medida busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores con menores...

Bazares en Peligro: El Declive del Comercio Minorista Tradicional en la Era Digital
Durante décadas, los bazares regentados por ciudadanos chinos han sido una presencia constante en las calles de España, ofreciendo una amplia gama de productos a precios accesibles, ahora son la imagen del declive del comercio minorista tradicional. Sin embargo, en...

Alerta Empresarial: 70.000 Pymes en Riesgo de Desaparición para Finales de 2025
El tejido empresarial español, compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes), enfrenta una crisis sin precedentes, hay 70.000 Pymes en Riesgo de Desaparición para Finales de 2025 Según el presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos...

El Futuro de las Pensiones en España: Entre la Generosidad Menguante y la Sostenibilidad Cuestionada
El sistema de pensiones en España enfrenta desafíos significativos en las próximas décadas, es el Futuro de las Pensiones en España. Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la tasa de generosidad de las pensiones, que mide la relación entre...

España y Alemania: Radiografía de la Felicidad en Tiempos de Cambio
Recientemente, la radiografía de la felicidad, el 'Informe Mundial de la Felicidad' ha revelado datos sorprendentes: España ha descendido al puesto 38 en el ranking global, mientras que Alemania se sitúa en el puesto 24. La felicidad, ese estado subjetivo y anhelado,...

Ayudas Dana Pagan impuestos: Las ayudas de la Generalitat Valenciana Penalizadas Mientras las Estatales Son Eximidas
La reciente decisión del Gobierno central de España de que las ayudas otorgadas por la Generalitat Valenciana a pymes y autónomos afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) pagan impuestos, mientras exime de impuestos las ayudas estatales, ha generado...

Reasignación de Fondos en el Kit Digital: Impulso a Autónomos y Micropymes a Costa de Empresas Medianas
El Gobierno de España ha anunciado una Reasignación en la asignación de fondos del programa Kit Digital, incrementando en 172 millones de euros la partida destinada a autónomos y micropymes de hasta tres empleados. Esta decisión responde a la elevada demanda en este...

El Absentismo Laboral y la Reducción de Jornada: Un Doble Desafío Económico para las Pymes Españolas
El panorama laboral español enfrenta actualmente dos retos significativos: el incremento del absentismo laboral y la propuesta gubernamental de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin disminución salarial. Ambos factores generan preocupación en el...

España: Un Cuarto de Siglo Sin Convergencia Económica con Europa
A pesar de los esfuerzos y las políticas implementadas durante los últimos 25 años, España sigue sin alcanzar la convergencia económica con la media de la Unión Europea (UE). Según datos recientes de Eurostat, la renta per cápita española se mantiene ocho puntos por...

El Tribunal Supremo Permite la Exoneración de Deudas con Hacienda y Seguridad Social: Un Giro en la Ley Concursal
En una decisión histórica, el Tribunal Supremo de España ha dictaminado la exoneración de deudas contraídas con Hacienda y la SS bajo la Ley Concursal. Esta sentencia corrige la normativa anterior que excluía expresamente los créditos públicos de la posibilidad de...