Portada » Libros para Emprendedores » Consejos para gestionar la tesorería de tu empresa correctamente

Consejos para gestionar la tesorería de tu empresa correctamente

Aprender a gestionar la tesorería de tu empresa no es solo una obligación contable, es una estrategia de supervivencia y crecimiento.

Gestionar la tesorería correctamente es uno de los pilares fundamentales para cualquier emprendedor o pyme que quiera mantenerse a flote y crecer de forma sostenible

Una buena idea de negocio no es suficiente para garantizar el éxito. La clave muchas veces está en cómo se maneja el dinero, especialmente en las primeras etapas de una empresa. .

 

¿Qué es la tesorería y por qué es tan importante?

La tesorería hace referencia a la gestión de los cobros, pagos y la liquidez de la empresa. No se trata solo de tener ingresos, sino de tener el dinero disponible en el momento en que se necesita.

Una tesorería mal gestionada puede llevar a impagos, pérdida de proveedores, problemas con Hacienda o, incluso, al cierre del negocio, aunque el proyecto sea rentable en papel.

 

Claves para gestionar la tesorería de forma eficiente

1. Anticipa tus necesidades de liquidez

Realiza previsiones mensuales para conocer cuándo vas a necesitar más efectivo. Así podrás anticiparte a tensiones de caja.

2. Controla los cobros y pagos

Lleva un seguimiento riguroso de facturas emitidas y pendientes de cobro. No dejes que los impagos se acumulen.

3. Negocia con proveedores y clientes

Negociar plazos de pago más amplios con proveedores y condiciones de cobro más rápidas con clientes te dará mayor margen de maniobra.

4. Separa las finanzas personales de las del negocio

Este es uno de los errores más comunes entre autónomos. Tener cuentas separadas te permite una visión clara y ordenada de tu situación real.

5. Haz revisiones frecuentes

Revisa semanal o mensualmente tus flujos de caja para corregir desviaciones y tomar decisiones informadas.

 

Herramientas útiles para gestionar la tesorería

  • Hojas de cálculo específicas para tesorería

  • Software de contabilidad o ERPs

  • Apps financieras que conectan con tu banco

  • Cuadros de mando financieros personalizados

Estas herramientas te permitirán automatizar tareas, reducir errores y tomar decisiones estratégicas más rápidas.

 

Recomendación literaria 📘 «El libro de la economía» – Equipo Editorial

Este libro es una guía visual e intuitiva para entender los principios económicos que rigen tanto las grandes economías como los pequeños negocios. Ideal para emprendedores que desean comprender mejor conceptos como el flujo de caja, la liquidez, la inversión o los costes. Su lenguaje claro y accesible lo convierte en una excelente herramienta para dominar la gestión financiera desde una perspectiva práctica y global.

Una buena gestión del dinero permite aprovechar oportunidades, evitar crisis y, sobre todo, construir un negocio sólido a largo plazo.

Recuerda: el éxito de tu empresa no solo depende de cuánto vendes, sino de cómo manejas lo que tienes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Verano para emprendedores: cómo sobrevivir a la temporada baja

Verano para emprendedores: cómo sobrevivir a la temporada baja

El verano para los emprendedores puede parecer cuesta arriba, pero también es una oportunidad para parar, repensar y preparar con más fuerza lo que viene. El verano es, para muchos emprendedores, una época de contraste. Mientras una parte del país se va de vacaciones...

El boom de los negocios sostenibles y cómo aprovecharlo

El boom de los negocios sostenibles y cómo aprovecharlo

Los negocios sostenibles no solo responden a una creciente demanda de consumidores más conscientes, sino que también representan una gran oportunidad para los emprendedores que buscan innovar y generar impacto positivo. En los últimos años, la sostenibilidad ha dejado...

La influencia sobre las personas: el arte de la persuasión

La influencia sobre las personas: el arte de la persuasión

Gran parte del éxito reside en nuestra capacidad de ejercer influencia sobre las personas a través de la persuasión. En el ecosistema emprendedor, saber vender una idea, cerrar una negociación, captar inversores o fidelizar clientes no depende solo de tener un buen...

Cómo convertir un hobby en un negocio rentable

Cómo convertir un hobby en un negocio rentable

Convertir un hobby en un negocio rentable es posible si se combina talento, estrategia y perseverancia. Muchos de los negocios más exitosos del mundo comenzaron como pasatiempos. Ya sea la cocina, la fotografía, la escritura, el bricolaje o la costura, si tienes una...

EN PORTADA

Mundo Emprende
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.