Portada » Libros para Emprendedores » Verano para emprendedores: cómo sobrevivir a la temporada baja

Verano para emprendedores: cómo sobrevivir a la temporada baja

El verano para los emprendedores puede parecer cuesta arriba, pero también es una oportunidad para parar, repensar y preparar con más fuerza lo que viene.

El verano es, para muchos emprendedores, una época de contraste. Mientras una parte del país se va de vacaciones y baja el ritmo, quienes trabajan por cuenta propia se enfrentan a un panorama desafiante: baja facturación, mismos gastos fijos y la necesidad de mantener la motivación en medio del calor y la incertidumbre.

Aunque los clientes estén menos activos y los ingresos caigan, hay obligaciones que no descansan. Hacienda, por ejemplo, sigue esperando sus pagos. Y la temida cuota de autónomos no se congela por más que el teléfono no suene o los correos tarden en llegar.

 

🌞 El verano para emprendedores y la baja facturación: una realidad que hay que anticipar

La baja facturación en verano es un fenómeno habitual en muchos sectores: comercio, formación, servicios profesionales, marketing, asesorías, etc. Julio y agosto pueden suponer una caída de ingresos de entre el 30 % y el 70 %, especialmente si no se cuenta con clientes internacionales o proyectos a largo plazo ya cerrados.

Aun así, hay que seguir cumpliendo con:

  • La cuota de autónomos, que en 2025 sigue rondando los 300 € mensuales como mínimo.

  • Las liquidaciones trimestrales del IVA e IRPF (modelo 303 y 130), cuyo segundo trimestre se paga a mediados de julio.

  • Alquileres de oficinas, seguros, herramientas digitales, suministros…

Y si no hay colchón financiero, la presión aumenta. Por eso es tan importante prepararse con antelación, diversificar los ingresos y tener una estrategia financiera para autónomos pensada también para los meses de menos actividad.

 

Cómo aprovechar el verano sin ingresos altos

Aunque el verano suponga una pausa en lo económico, también puede ser un momento ideal para reinventarse, revisar procesos, actualizar conocimientos y preparar la temporada alta de septiembre. Algunas ideas para emprendedores:

  • Rediseñar tu web o crear contenidos para el blog.

  • Automatizar procesos que consumen tiempo.

  • Revisar precios, proveedores o gastos innecesarios.

  • Formarte en nuevas habilidades que impulsen tu negocio.

  • Establecer alianzas estratégicas con otros profesionales.

  • Cuidar tu salud mental y física. El descanso también es parte del trabajo.

 

📚 Recomendación literaria: reinvéntate desde dentro

Para acompañarte en este tiempo de pausa y reflexión, te recomendamos el libro “REINVENTADA: 20 cartas sobre la reinvención en defensa propia”, de Erika de la Vega. A través de una serie de cartas íntimas y poderosas, la autora narra su propio proceso de transformación personal y profesional tras una etapa de crisis.

Este libro no solo inspira, sino que conecta con quienes están en proceso de cambio, dudas o redefinición. Es una lectura perfecta para el verano, especialmente si sientes que necesitas dar un nuevo giro a tu proyecto, tu mentalidad o tu forma de vivir el emprendimiento.

Conclusión: el verano no es el fin, es una pausa estratégica

Ser emprendedor implica navegar en todas las estaciones del año, con sus altas y sus bajas. El verano para los emprendedores puede parecer cuesta arriba, pero también es una oportunidad para parar, repensar y preparar con más fuerza lo que viene.

Porque, aunque la facturación baje, la pasión no tiene por qué hacerlo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El boom de los negocios sostenibles y cómo aprovecharlo

El boom de los negocios sostenibles y cómo aprovecharlo

Los negocios sostenibles no solo responden a una creciente demanda de consumidores más conscientes, sino que también representan una gran oportunidad para los emprendedores que buscan innovar y generar impacto positivo. En los últimos años, la sostenibilidad ha dejado...

La influencia sobre las personas: el arte de la persuasión

La influencia sobre las personas: el arte de la persuasión

Gran parte del éxito reside en nuestra capacidad de ejercer influencia sobre las personas a través de la persuasión. En el ecosistema emprendedor, saber vender una idea, cerrar una negociación, captar inversores o fidelizar clientes no depende solo de tener un buen...

Cómo convertir un hobby en un negocio rentable

Cómo convertir un hobby en un negocio rentable

Convertir un hobby en un negocio rentable es posible si se combina talento, estrategia y perseverancia. Muchos de los negocios más exitosos del mundo comenzaron como pasatiempos. Ya sea la cocina, la fotografía, la escritura, el bricolaje o la costura, si tienes una...

Microsoft Excel para emprendedores: Potencia tu negocio

Microsoft Excel para emprendedores: Potencia tu negocio

En el mundo de los negocios, tomar decisiones rápidas y basadas en datos puede marcar la diferencia entre avanzar o estancarse. Dominar herramientas como Microsoft Excel para emprendedores es más que una ventaja: es una necesidad. Aunque a veces se le subestime como...

EN PORTADA

Mundo Emprende
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.