Health-U, que celebraba su segunda edición este año, siempre ha apostado por ideas innovadoras que ayuden a mejorar la vida de las personas, concretamente en este ámbito dermatológico, que ha llevado a llamar la atención de hasta cuarenta startups, y de las que, más de la mitad, completaron su registro en Health-U. La ganadora de esta edición de Health-U, contará con su propio stand en 4YFN, la cita de startups tecnológicas impulsada por Mobile World Capital Barcelona, par la que también recibirá entradas, y además tendrá acceso al pitch press y a la zona de inversores y también, la invitación al Mobile World Congress. La última fase del programa, la de Mentoring, ofrecerá a las startups seleccionadas, hasta seis meses de asesoramiento, con el fin de potenciar la ejecución y el desarrollo comercial de sus iniciativas. Las cuatro startups seleccionadas son: QUIBIM: Propone a partir de imágenes de resonancia magnética y su posterior procesamiento computacional, la creación de una herramienta de diagnóstico y seguimiento de la respuesta al tratamiento de la dermatitis atópica. CIMA HEALTH: aporta una solución gratuita de telemedicina que da apoyo emocional y profesional a personas que padezcan esta afección en la piel, creando una relación médico-paciente en un espacio neutral, a través de recetas y citas online, videoconferencias, etc… INTIMIND: Su objetivo es reducir el estrés y mejorar el bienestar y el estado de ánimo de los pacientes con esta anomalía cutánea, a través de una aplicación, destinada a la meditación, que desarrolla un método elaborado por psicólogos expertos en mindfulness. ATECH ALLIED: Esta startup presenta una herramienta que ofrece asesoramiento especializado en la telemedicina, diseñada por profesionales sanitarios, que ayuda al empoderamiento del paciente en la gestión del auto-cuidado de la dermatitis atópica. Actualmente, no existe una cura para esta enfermedad crónica que produce una aguda inflamación de la piel y un intenso picor, pero con estos nuevos métodos innovadores se pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes, profundizando en sus causas y haciendo un estudio exhaustivo de cada paciente |