Andrus Ansip, vicepresidente del Mercado Único Digital, reconoce el gran talento emprendedor de la capital española, y durante un debate, el representante comunitario apoyó el desarrollo de iniciativas como la Fundación Madrid Startup House.
El objetivo de esta iniciativa es posicionar a Madrid como ciudad emprendedora de referencia mundial, gracias a la acción del talento y la capital, y que una de sus intenciones es buscar el desarrollo socioeconómico tanto de manera local, como en su área de influencia.
«Mesa de trabajo» es el nombre que recibe el evento en el que los asistentes debatieron largo y tendido sobre los retos a los cuales las startups madrileñas se enfrentan dentro del contexto digital de la actualidad.
El evento se desarrolló bajo el formato de “mesa de trabajo”, en la cual los asistentes tuvieron ocasión de debatir de manera directa con el invitado sobre los retos a los cuales las startups madrileñas se enfrentan dentro del contexto digital actual.
Gracias a este Mercado Único Digital, muchas empresas europeas tienen la posibilidad de acceder a un mercado potencial de 500 millones de habitantes,lo que las ayudará a internacionalizarse e incrementará su capacidad competitiva global frente a mercados como el norteamericano o asiático.
Manuel Gago, vicepresidente de la Confederación Española de Directivos y Empresarios (CEDE) y y Carlos Barrabés, empresario aragonés fundador del grupo Barrabés Internet, quien apuntó a la necesidad de posicionar Madrid como ciudad nodo y de emprendimiento mundial, fueron los dos protagonistas del evento.