El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), herramienta clave para la constitución telemática de empresas en España, ha permanecido fuera de servicio durante todo el mes de febrero de 2025.
Esta interrupción ha afectado gravemente a la Red de Puntos de Atención al Emprendimiento (PAE), impidiendo la creación de nuevas empresas y el alta de autónomos.
La falta de explicaciones oficiales ha generado incertidumbre y preocupación en el tejido empresarial español.
El Sistema CIRCE Fuera de Servicio Durante Todo Febrero
El Sistema CIRCE y su Importancia
El CIRCE, gestionado por la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme desde 2003, permite la tramitación electrónica para constituir y cesar empresas en España.
A través del Documento Único Electrónico (DUE), unifica más de 25 formularios administrativos, facilitando la comunicación entre las distintas administraciones implicadas en la creación de una empresa. Este sistema ha sido fundamental para agilizar y simplificar los trámites, reduciendo significativamente los tiempos y costos asociados a la constitución empresarial.
Interrupción del Servicio CIRCE, fuera de servicio durante el mes de Febrero
El 31 de enero de 2025, a las 13:00 horas, se suspendió temporalmente el servicio de tramitaciones a través del CIRCE debido a actuaciones relacionadas con las comunicaciones con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Esta suspensión afectó a todas las tramitaciones, excepto en las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra. Desde entonces, el sistema ha permanecido inoperativo, impidiendo la realización de nuevos trámites de constitución de empresas y altas de autónomos.
Impacto en la Creación de Empresas
La inactividad del CIRCE durante febrero ha tenido un impacto significativo en la creación de empresas en España.
Para contextualizar, en enero de 2025 se constituyeron 6.815 empresas a través de este sistema, lo que representó un aumento del 94,6% respecto al mes anterior y un 117,44% más que en enero de 2024.
Estas cifras reflejan la dependencia del tejido empresarial español de herramientas telemáticas como el CIRCE para agilizar los procesos de constitución.
Comparativa con la Tramitación Tradicional
Antes de la implementación del CIRCE, la constitución de una empresa en España requería la realización de múltiples trámites presenciales ante diferentes organismos, lo que implicaba un proceso largo y costoso.
La tramitación electrónica a través del CIRCE ha permitido reducir estos tiempos de manera significativa. Por ejemplo, en junio de 2023, se crearon casi 2.000 Sociedades Limitadas, de las cuales el 96% se constituyeron en menos de 24 horas.
Además, más de 3.000 autónomos se dieron de alta, con un 99% de las altas realizadas en menos de 24 horas.
Estos datos evidencian la eficiencia del sistema telemático en comparación con los métodos tradicionales.
Costes Asociados por Sistema CIRCE Fuera de Servicio Durante Todo Febrero
La utilización del CIRCE no solo ha reducido los tiempos de tramitación, sino también los costos asociados a la constitución de empresas.
Al unificar los trámites en un único documento electrónico y permitir la comunicación directa entre las distintas administraciones, se han minimizado las tasas notariales y registrales.
Además, la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, impulsa la utilización del CIRCE y el DUE, estableciendo aranceles reducidos para las sociedades con capital social no superior a 3.100 euros.
Reacciones del Sector Empresarial
La prolongada inactividad del CIRCE ha generado preocupación entre emprendedores y profesionales del sector.
La Comisión de Relaciones con la Administración y la Justicia (CRAJ) informó sobre la suspensión temporal del servicio y recomendó a los PAE y a los emprendedores realizar las tramitaciones fuera del sistema CIRCE hasta que este vuelva a estar operativo.
Sin embargo, la falta de una fecha concreta para la reanudación del servicio ha incrementado la incertidumbre.
Conclusión Parálisis en la Creación de Empresas: El Sistema CIRCE Fuera de Servicio Durante Todo Febrero
La interrupción del sistema CIRCE durante todo el mes de febrero de 2025 ha evidenciado la dependencia del tejido empresarial español de las herramientas telemáticas para la constitución y gestión de empresas.
Si bien la digitalización ha aportado agilidad y eficiencia, la falta de alternativas robustas ante contingencias técnicas pone en riesgo la continuidad de los proyectos emprendedores.
Es imperativo que las autoridades competentes no solo restablezcan el servicio a la mayor brevedad, sino que también implementen planes de contingencia y comunicación efectiva para evitar que situaciones similares perjudiquen el dinamismo empresarial en el futuro.
Es una verguenza, tenemos fondos Next Generation de Europa, y seguramente que no es barata la cuenta del sistema, sin embargo se toman 1 mes en actualizar un cambio en el BOE en el sistema, claramente algún «primo» de alguien se encarga.. o simplemente funcionarios tan eficientes como la media..
Magnífico artículo. Lo único matizar, que en febrero de 2024 se crearon 2.545 empresas. En total, en febrero del 2024 se tramitaron 6.336 expedientes de los que 2.545 fueron empresas Sl.
Suponiendo unos datos similares para febrero de 2025 podría suponer aproximadamente la pérdida de más de 2.500 empresas y entre 5.000 a 7.500 puestos de trabajo. Una destrucción de riqueza sin precedentes.
El daño al tejido empresarial es inmenso, y la opacidad en la parálisis publica de CIRCE es cuanto menos sospechosa. Si al menos hubiera transparencia, pero CIRCE NO RESPONDE.
Enhorabuena a MUNDOEMPRENDE, es un gran articulo y un alivio para muchos emprendedores.
Recibí un contrato de una entidad con muchas dificultades para brindarles servicios, pero no puedo registrar SL en febrero. Estoy seguro de que voy a perder esta oportunidad que cambiaría mi vida debido a esto.
Es una verguenza, esto es que alguien no quiere que funcione este sistema, por ejemplo notarios, registradores, que hasta la creación de este canal cobraban lo que querian, y luego también hacienda y la seguridad social les gustaba este sistema, con lo cual seguimos en manos de poderes facticos, en la España del siglo XXI, pero de esto los policitos, sinticatos y asociaciones empresariales, no dicen ni pio, con cobrar sus subvenciones y dietas estan todos muy agusto.
el PAE virtual del CIRCE sigue sin funcionar al 25 de febrero, un buen reflejo de la burocracia ineficiente que cuesta cara pero que no es capaz de resolver algo que hoy en día debería solucionarse rápidamente, es inadmisible que aceptemos este tipo de ineptitud (que envídia le tengo a USA con Elon auditando costos innecesarios para que el contribuyente no tenga que pagar por la ineptitud de funcionarios que no sirven para nada (han creado fama, y este sigue confirmando la regla: darle un puesto para toda la vida a nivel práctico a alguien es un incentivo para que simplemente no haga el trabajo por el que recibe un salario… no es coincidencia que los jóvenes estén saliendo de españa para otros lares …
las cuotas no paran de subir y la eficiencia no para de bajar, una autentica vergüenza más de 1 mes para solucionar un problema
Eso me temo…. así están las cosas
Hola, sabeis si el circe ya funciona
El Viernes 14 empezó a funcionar TODO, hasta la asignación de notarios.