Según las previsiones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en 2017 percibirá 12.500 millones de euros, provenientes de las cotizaciones de los autónomos dados de alta en el RETA.
Mientras tanto, el gasto se fijará en 17.000 millones; 4.500 millones de desequilibrio entre gastos e ingresos. La denuncia viene desde la Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos (UPTA), que también ha desarrollado algunas propuestas para evitar y disminuir el desequilibrio.
El Secretario General de UPTA, Eduardo Abad, ha manifestado que el “sistema se desangra” y ha solicitado que se tomen medidas con el fin de mitigar ese desequilibrio entre gastos e ingresos.
La UPTA ha propuesto concretar tres niveles de cotización para que el esfuerzo contributivo recaiga sobre los autónomos con más ingresos. Por tanto, un establecimiento de cuotas en función de los ingresos que se obtengan. Los trabajadores por cuenta propia que no superen los 9.000 euros anuales, así como miles de personas no registradas y atendiendo al mínimo exento del SMI tendrían una cotización especial, muy parecida a la tarifa plana actual.
Por otro lado, el 70% de los autónomos españoles tendría que seguir eligiendo sus bases de cotización como vienen haciendo hasta ahora. Es decir, entre los 900 euros mensuales y los 3.750.
Por último, el tercer tramo afectaría a los trabajadores que tengan ingresos superiores a los 40.000 euros mensuales. Para ellos, debería que existir, según considera la UPTA, una base mínima de cotización de 1.800 euros y una máxima de 3.500 euros.
Desde la UPTA aseguran que “actualmente, lo que sucede con las cotizaciones en nuestro colectivo es que el propietario de un kiosco de prensa en cualquier pueblo de España, tiene la misma obligación de cotización sobre las bases mínimas que el notario o farmacéutico de una gran ciudad. Éstos son los desequilibrios que hay que eliminar del sistema”.
La asociación opina que si estas propuestas se llevasen a cabo, la que los ingresos aumentarían 3.000 millones de euros. Eduardo Abad ha asegurado que “nadie debe temer nuestra propuesta, ya que es justa y equitativa, además fortalecerá las debilitadas arcas del estado”.
FUENTE: CINCO DÍAS