Tal como ha confirmado un informe realizado en conjunto por ATA y Mutua Universal, un total de 13 autónomos fallecieron a causa de accidente laboral el pasado 2017, doce menos que el año anterior.
El citado informe ha sido elaborado con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud Laboral, que se celebra el próximo sábado y, pese al aparente descenso, ATA asegura que este número pertenece únicamente al número de trabajadores por cuenta propia que cotizan por accidentes laborales y enfermedades debidas al trabajo, y que representan únicamente el 20% del total del colectivo.
Así mismo, según asegura la Asociación, si este cálculo se hiciera sobre el número total de autónomos y no sólo sobre los que cotizan por estos accidentes de trabajo, el número de fallecidos hubiera sido »más alto y preocupante».
El número total de autónomos que cotizan por contingencias profesionales asciende a 606.452 personas, el equivalente al 18,9% del total del colectivo, de forma que sólo uno de cada cinco autónomos está cubierto frente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Teniendo en cuenta sólo a los autónomos que cotizan por accidente, en 2017 se notificaron al Ministerio de Empleo 11.820 accidentes de trabajo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, por lo que dos de cada cien autónomos que cotizan por esta contingencia sufrieron un accidente laboral en 2017.
El 97,2% de los accidentes laborales sufridos por los autónomos en 2017, esto es 11.491 siniestros, fueron de carácter leve, mientras que el 2,5% (300) fueron de carácter grave y el 0,1% (13 siniestros) fueron mortales.
El tipo de lesiones más frecuentes sufridas por los autónomos son esguinces, dislocaciones y distensiones, lesiones superficiales, fracturas y heridas abiertas. El momento de mayor siniestralidad se concentra en la franja horaria de las 10.00 a las 12.00 horas.
FUENTE: EL ECONOMISTA