Los periodistas autónomos en situación de desamparo económico y legal

0

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha presentado el informe anual sobre la profesión periodística en un acto presidido por su director, Luis Palacio. 

Palacio ha afirmado  que “el informe es una radiografía básica del sector y pone de manifiesto los problemas que no se ven”. Las cifras, basadas en entrevistas realizadas a 1.756 profesionales del sector, han resultado poco alentadoras.

El crecimiento del número de autónomos en el sector, respecto al año pasado, ha aumentado considerablemente, pero las cifras no resultan favorables, ya que estos se encuentran en situación de desamparo económico, laboral y legal.

Las encuestas que se han llevado a cabo en el sector para el informe, demuestran que, aproximadamente la cuarta parte de los periodistas que trabajan como informadores o realizando comunicación empresarial, son autónomos. Los trabajadores por cuenta propia que han sido entrevistados han defendido que ser autónomos no es una elección de ellos mismos, sino casi una obligación por parte del mercado actual.

Los medios tradicionales continúan conservando su plantilla con empleados contratados, mientras que los nuevos y crecientes medios digitales y las revistas en papel tiran del trabajo autónomo para sus colaboradores.

Dejar respuesta