Portada » Autónomos » 200 autónomos menos en Salamanca durante el 2016
200 autónomos menos en Salamanca durante el 2016
Castilla y León es una de las comunidades más afectadas por el desempleo, y sobre todo, si hablamos de los trabajadores autónomos. Si bien es cierto que se manifestó un crecimiento a nivel nacional, la región castellanoleonesa acusó un fuerte descenso del número de trabajadores por cuenta propia, la mayor de todo el país, siendo Salamanca una de las provincias más afectadas.
Soraya Mayo, presidenta autonómica de la ATA asegura que «si a nivel nacional hablamos de una recuperación del colectivo aquí es todo lo contrario. Los autónomos de Castilla y León no pueden esperar, ya estamos a la cola en cuanto a la evolución de los autónomos. Las medidas aprobadas a final de año en el Congreso hay que impulsarlas con urgencia y sacarlas adelante a la mayor brevedad posible».
Para Mayo, «el Gobierno regional tiene que ser consciente de la importancia del colectivo autónomo y poner todos los esfuerzos en frenar el elevado número de bajas que se están produciendo» ya que es consciente de que los autónomos son el motor de la creación de empleo y ahora se encuentran en una situación crítica, y que si no se toman las medidas necesarias que impulsen la aparición de nuevos emprendedores, no se podrá hablar de una recuperación del tejido productivo ni del empleo en la región.
Para revertir la situación se deben esforzar mucho en ayudar al colectivo y fijar como prioridad que se aumente el número de autónomos y que haya también más autónomos empleadores. «Los trabajadores por cuenta propia son una fuente de empleo y, además, de empleo estable, a la que hay que impulsar y ayudar», concluye la presidenta autonómica de la ATA.
0 comentarios