Según datos oficiales, el mes de marzo, el 79,97% de los autónomos han tardado menos de 24 horas en darse de alta, mientras que un 16,83% de ellos han necesitado entre 1 y 5 días para realizar todos los trámites necesarios.
Por otro lado, el 1,47% y el 1,71% restantes, han necesitado entre 5 y 10 días, y más de 10 días, respectivamente, para darse de alta en el RETA. Además, el 75% de las Comunidades de Bienes han conseguido realizar todos los trámites en menos de 24h, al igual que el 72,72% de las Sociedades Limitadas y las sociedades civiles.
Estos datos representan la creciente posibilidad que tienen los emprendedores para montar un negocio en un solo día.
Los datos, que han sido aportados por el Ministerio de Economía, reflejan también que las Sociedades Limitadas son las que necesitan más tiempo para darse de alta, ya que son las que representan el porcentaje más alto en el intervalo de los 10 días.
En marzo, casi el 23,25% de ellas tardó más de 10 días en constituirse. Más autónomos y más empresas. Las cifras del Ministerio de Economía también ponen de manifiesto el crecimiento de los autónomos y empresas que se han dado de alta en marzo, comparándolo con el mismo mes del pasado año, que ha supuesto un 41% más de registros.
En el tercer mes del año, se han dado de alta en el RETA un total de 3.386 trabajadores por cuenta propia, mientras que en 2017 fueron 2.136.
Poniendo el foco en las Comunidades de bienes, la comparativa es de 4 en 2018 y 3 en 2017; y las Sociedades Civiles no tuvieron ningún registro en marzo de 2017, minetars que en este mes de marzo se han creado 11.
Por tanto, en total, en marzo se han creado 4.444 negocios, mientras que en el mismo mes del año pasado esta cifra fue de 3.138. Ocurre lo mismo si tenemos en cuenta el primer trimestre de 2017 cuando se registró 9.258 nuevos negocios entre autónomos y empresas, mientras que en del presente ejercicio, han sido 15.764
0 comentarios