Las medidas que adoptó Zapatero durante su mandato perjudicarán a la jubilación de los trabajadores autónomos
Lorenzo Amor, ha explicado en la Comisión de los Pactos de Toledo porque el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) arrastra un déficit de 7.000 millones de euros, algo que asocian al bajo nivel de cotización de los autónomos en la Seguridad Social, y ha recordado que José Luis Rodríguez Zapatero incluyó en el año 2007 en el régimen de autónomos, el sistema especial establecido por los trabajadores agrarios (SETA). De esta forma, se aportaban 800.000 nuevos pensionistas al sistema, como un colectivo que apenas cotizaba.
Amor, explica así que antes de que se introdujeran los trabajadores agrarios en el RETA, eran 1.022.400 pensionistas autónomos y más de 3.150.000 cotizantes, suponiendo un ingreso de 800 euros al mes por cada pensión de 650 euros de promedio que se pagaba, un sistema sostenible y rentable, hasta que en 2007 el RETA comenzó a pagar prestaciones a los agricultores, pagando 500 euros por cada pensión.
En 2016 la situación ha empeorado, bajando a 190.000 cotizantes agrarios, mientras que el número de pensionistas ha aumentado hasta 830.000 personas. 684 millones de ingresos al RETA aportados por el SETA, frente a los 7.000 millones de euros de gasto que supone el pago de las pensiones, un elevado déficit, que arrasa el sistema.
Finalmente, Amor ha afirmado que el régimen dispondría de 2,8 cotizantes por cada pensión, si el RETA no incluyera a los agricultores, haciendo así que el sistema volviera a ser rentable.