Antonio Hurtado, delegado de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía en Córdoba, asegura que las arcas de la Seguridad Social han perdido hasta 1.456 millones aproximadamente por la implantación de la tarifa plana de cotización para trabajadores autónomos.
Y es que esta medida en la que se pagan sólo 50 euros de cuota de autónomo a la seguridad social, siempre que se cumplan los requisitos para acogerse a esta reducción del 80% y se opte por la base de mínima de cotización, los nuevos trabajadores por cuenta propia se ahorran hasta 216,14 euros, mientras que si se opta por una base superior, la reducción sólo es de 212,91 euros, mientras que entre el séptimo y el duodécimo mes el beneficio aumenta hasta los 133,07 euros, ya que la reducción es del 50%.
Una vez que los autónomos han superado estos doce meses de reducción, se prevé otras reducción del 30% hasta el decimoquinto mes y una bonificación del 30% desde el decimosexto mes hasta el decimoctavo. Si los trabajadores autónomos tienen menos de 30 años o menos de 35, si son mujeres, este beneficio se alarga hasta el trigésimo mes, llegando a los 79,84 euros de ahorro.
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, calcula que se han dejado de ingresar unos 1.456,15 millones de euros, desde que entró en vigor esta medida en 2013 y contabilizando sólo hasta octubre del 2016.
Gracias a éstas medidas los autónomos han conseguido ahorrar hasta 84 millones en el primer año, 430 en el 2014 llegando a los 513 millones de euros en 2015. Esto supone que las arcas de la seguridad Social han manifestado una pérdida de 428,3 millones.
0 comentarios