La tarifa plana universal para los nuevos autónomos tiene los días contados tras una reunión entre la ATA, UPTA, y la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta)- y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, estudiarán a través de una Mesa Técnica de Trabajo la creación de un sistema de cotización justo en base a los ingresos reales de los autónomos.
Esta comisión, tiene como objetivo alcanzar una reforma del actual sistema de cotización, para cambiar la tarifa plana tal y como esta concebida actualmente.
Así, se podría llevar a cabo una remodelación para que pueda modificarse y sea más efectiva.
De esta forma, se pretende crear un sistema con cinco tramos de cotización para que «ningún autónomo pague por encima de sus ingresos y proporcionar el esfuerzo de aquellos que se encuentran sobrepasando el límite de una presión contributiva razonable».
Para Eduardo Abad, presidente de Upta, con este encuentro «se recupera el diálogo social de los autónomos en el que las dos grandes asociaciones de autónomos se sientan a dialogar, a proponer y a plantear propuestas sustanciales de mejora para nuestro colectivo«.
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, los autónomos necesitan «cuanto antes» un sistema de Seguridad Social «solidario, pero también justo».
Tanto ATA y Upta coinciden en que es fundamental que «los autónomos recuperan la confianza en el sistema público de la Seguridad Social y, para ello, la Administración debe dar pasos adelante y hacer gestos importantes».
La propuesta determina que los autónomos cuyos ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional, su aportación a la Seguridad Social será similar a la tarifa plana, de unos 50 euros/mes, sujeto a que no se superen unos ingresos anuales de 10.302 euros.
Pasado ese periodo de dos años se podrá prorrogar año a año, hasta un máximo de cuatro.
0 comentarios