#Abandonados es una nueva plataforma con la que sus creadores pretenden apoyar a todas las personas sentido abandonadas por la gestión de la crisis ocasionada por el covid-19
En el día de hoy, 25 de marzo, se ha puesto en marcha la iniciativa #Abandonados, un espacio donde se pretende dar voz a todas aquellas personas que se están sintiendo desprotegidas a causa de la crisis sanitaria que vivimos.
Con motivo de la gestión, por parte del Gobierno, de esta situación que viven España y más de medio mundo, muchos colectivos están siendo #abandonadosasusuerte debido a los vacíos en numerosos ámbitos que necesitan soluciones.
Autónomos que no pueden acceder a ayudas ni a prestaciones por cese de actividad, empresarios que no ven que se haga realidad la flexibilización de los ERTEs, personal de obra desprotegido, sanitarios y sanitarias que no disponen de material para cuidar a sus enfermos, familias que no saben si podrán pagar el alquiler este mes… Todos ellos se sienten #abandonados por esta situación.
La plataforma #abandonados ha sido creada con el objetivo de crear comunidad y dar visibilidad a los momentos a los que se enfrentan miles y miles de españoles en el momento actual. Asimismo, pretenden llegar a un gran número de personas para así, entre todos, llegar a las mejores soluciones y conseguir ser escuchados.

Desde Mundo Emprende queremos hacer un llamamiento a nuestros lectores, participa en esta plataforma, comparte tu historia y únete a la comunidad de #Abandonados.
Se produce una situación que nadie contempla y que es bastante habitual ¿me podéis ayudar con la casuística? Gracias anticipadas
SITUACIONES PRECARIAS QUE SE PRODUCEN A RAIZ DEL COVID-19
Hipoteca sobre locales comerciales a nombre de, en este caso, a nombre de una SL inactiva por exigencia de la entidad bancaria. Avalando y siendo fiadoras por una parte, el único accionista y por el otra, el titular de los bienes como hipotecante no deudor.
A EFECTOS PRACTICOS: HIPOTECA SOBRE LOCALES COMERCIALES
Estos locales comerciales están alquilados. Todos están cerrados en estos momentos por pertenecer a actividades que el Decreto del coronavirus exige. Supongamos que los inquilinos no paguen el alquiler o que alguno pague un determinado porcentaje.Los alquileres son el medio de vida del propietario y además con ellos se paga la hipoteca en cuestión.
El banco no atiende a razones al no ser hipoteca sobre vivienda habitual. ¿QUÉ HACEMOS EN ESTE CASO SI NO SE PRODUCEN INGRESOS? Son los únicos ingresos aparte de una pensión de 1000€ (el señor tiene 80 años).