El Congreso ha registrado ya en la nueva Ley de Medidas Urgentes del Autónomo todas estas enmiendas parciales propuestas por el PSOE y también solicitan que se modifique la Ley de Segunda Oportunidad para eliminar el periodo de cinco años en el que las deudas exoneradas pueden volver a reclamarse. También piden que se financie la formación profesional con una cuota del 0,1% obligatoria en su base de cotización, como ocurre ya con los trabajadores del Régimen General.
Simancas, declaraba a EFE que estas enmiendas tienen la intención de «abordar los déficit de protección social que tienen los autónomos en comparación con los trabajadores del régimen general y para equipar la cobertura de ayudas y de prestaciones».
De ahí, que varias de estas iniciativas estén dirigidas a los Trades, y a que se adapten a ellos también las condiciones de jubilación parcial y el contrato relevo. Hoy día los autónomos que no tienen empleados contratados, no pueden acogerse a esta modalidad de jubilación, ya que este contrato de relevo, en principio, no sustituye al propio trabajador titular del negocio.
El PSOE cree que es imprescindible que se pueda contratar de forma parcial o por tiempo completo a un trabajador que le releve. La primera medida que solicitan desde el partido es que se cambie la atribución del concepto de autónomo, ya que autónomol debe ser aquel que realice una actividad por cuenta propia habitualmente, ya sea a tiempo parcial o completo, periódica o no, pero con unos ingresos anuales que superan el salario mínimo, si no llega a estos ingresos, no se le podrá considerar autónomo, asegura Simancas. Las personas que prestan el servicio de transporte de mercancías quedan excluidas, aún cuando los servicios se realicen de forma continuada para un mismo cargador o comercializador.
Por otro lado, sobre la bonificación de 50 euros para montar un nuevo negocio, Simancas piensa que esta tarifa plana tiene que estar financiada por los Presupuestos Generales del Estado y propone que se alargue hasta los 12 meses.
También solicitan que se mejoren las bonificaciones para los trabajadores que no lleguen a los 30 años de edad, y las mujeres menores de 35, así como las personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y familiares de titulares de explotación agraria.
Otra de las iniciativas que proponen es que se reconozca el accidente in itinere a los Trades y autónomos, ya que las cotizaciones pagadas por el autónomo son iguales a las establecidas para el Régimen General, por lo que en ningún caso está justificada esta diferenciación.
Por último, hacen referencia al desarrollo reglamentario de la cotización a tiempo parcial de los autónomos y a la modificación del Estatuto de los Trabajadores que sitúa en el trabajo por cuenta propia a las personas que trabajan en plataformas digitales de economía colaborativa.
El portavoz de Empleo del PSOE en el Congreso, también ha recalcado la necesidad de que la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales «se comprometa» para que incluya a los autónomos y sobre la representación del autónomo en el Consejo Económico Social recuerda que ya existe una disposición en el Estatuto del Trabajo Autónomo.