Cómo rellenar el modelo 115 con este pequeño artículo que te guía paso a paso.
Para presentar este modelo necesitas certificado digital, DNI electrónico o cl@ve PIN.
1. Identificación: aquí introducirás los datos correspondientes a tu identificación personal: nombre, apellidos o razón social y los datos correspondientes a la dirección del local que vas a alquilar para llevar a cabo tu actividad empresarial.
2. Devengo: como siempre debes introducir el ejercicio, que sería el año en el que vas a trabajar y periodo, que correspondería a uno de los cuatro trimestre del año.
A continuación debes rellenar los datos relacionados con los datos económicos que vas a declarar:
[sociallocker id=»1190″]
3. Liquidación: consta de 5 casillas que deberás rellenar correctamente
*Casilla 1: Se trata de rellenar el numero de perceptores, es decir el número de personas o empresas a las que pagamos alquileres.
*Casilla 2: Se trata de rellenar la base de las retenciones e ingreso a cuenta, es decir el bruto de la factura, la cantidad aplicada antes de incluirle el IVA o quitarle la retención
*Casilla 3: Se trata de rellenar las retenciones e ingresos a cuenta, es decir el total de las retenciones que hayamos realizado en concepto de alquileres para ese periodo.
*Casilla 4: Esta casilla se rellena solo si la declaración que se presenta es complementaria.
*Casilla 5: Es el resultado a ingresar. Sera la diferencia entre la casilla 3 y 4
4. Declaraciones complementarias: deberías rellenar este apartado en el caso de que hayas cometido algún error en una declaración que hayas presentado anteriormente donde debas modificar el importe, en este modelo sólo cabe la presentación de complementaria, cuando el resultado de la complementaria sea por importe mayor al de la incorrectamente realizada. Así en este modelo complementario rellenarás las casillas donde introducirás los importes correctos y marcarás la casilla que indica que el modelo es complementario, especificando el número de referencia del modelo al que esta rectificado.
5. Resultado del modelo: En el caso del modelo 115, el único resultado posible es a pagar, es decir en ningún caso se podrá presentar un modelo 115 negativo (a cero).
El importe del resultado a ingresar que nos sale en la casilla 5, se trasladara a este apartado e indicaremos la forma de pago mediante una “X”. Si se efectúa el ingreso mediante adeudo en cuenta, deberás rellenar los datos completos de la cuenta de adeudo (CCC). Es muy importante que el importe del ingreso coincida con el que aparece en la casilla 5. La presentación de este impreso se realiza en la entidad bancaria que ha señalado como forma de pago.
[/sociallocker]
0 comentarios