Pymes y autónomos catalanes: encerrados por el separatismo

0

El éxodo empresarial del que no se escapan las pequeñas y medianas empresas (pymes) debido a la inseguridad jurídica. 

El Gobierno, la oposición y determinados medios de comunicación subvencionados, están intentando transmitir a la sociedad el mensaje de que el separatismo en Cataluña está desmontado.

De echo, tal premisa es una falacia: el proceso de independencia seguirá vivo mientras las políticas de inmersión lingüística continúen discriminando el castellano y adoctrinando a los alumnos.

El presidente de ATA subraya que las consultas se han intensificado por la incertidumbre jurídica y la inseguridad.

También desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) apuntan que han notado un crecimiento de las consultas y dudas por esta cuestión.

“Nos requieren orientación más que soluciones concretas, aún la preocupación parte de la incertidumbre más que de miedos identificados”, sostienen.

Es muy complicado deslocalizarse y marcharse como una compañía, ya que realizan su actividad local y en comercios de proximidad.

No solo están atrapados en la comunidad, sino que también se están viendo arrastrados por la fuga de empresas de Cataluña.

El cambio de sede social, en ocasiones, afecta también al colectivo: “detrás de la marcha de una empresa, se encuentran servicios que cubren los autónomos».

El pulso entre el Gobierno central y el Govern parece que no ha llegado a su fin y esto amenaza con una caída en el consumo.

Desde UATAE afirman que existe una “considerable preocupación en los autónomos catalanes debido a la inestabilidad económica que puede producirse en adelante y la posibilidad de entrar en una nueva crisis que afecte al consumo”.

“Las pymes y autónomos encontrarán mayor indefensa porque no tienen la fuerza individual para tener decisión propia y acción de maniobra ante tal conflicto si se diera, estarían presos entre la irresponsabilidad de dos partes que no han sabido dar una solución”, concluye la presidenta de UATAE.

Aunque, son las pymes con menos capacidad financiera y operativa, son los autónomos, quienes están sufriendo en mayor medida las consecuencias.

Dejar respuesta