Ransomware es la gran amenaza de las pequeñas y medianas empresas

0

El Ramsomware, programas que secuestran digitalmente el ordenador, amenazan la actividad de las pequeñas y medianas empresas.

En España hay casi 1,3 millones de pymes con asalariados y más de 1,5 millones de autónomos, muy vulnerables a los ciberdelincuentes por la falta de medios para garantizar su seguridad informática.

Estos ciberdelincuentes tienen como objetivo principal las pymes, a pesar de que no haya estadísticas sobre el número de delitos que sufren estas empresas.

Los investigadores advierten de que los ataques informáticos a las pymes aumentan al mismo ritmo que crece la ciberdelincuencia en general: en torno a un 27 % anual.

Responsables del Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil explican las amenazas a las que se enfrentan las pymes.

La mayoría de las pymes no pueden permitirse el esfuerzo económico que una gran empresa hace para proteger su infraestructura de servidores.

De ahí surge la necesidad de apoyarse en entidades como el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Ramsomware es una especie de virus que cifra el contenido del ordenador y que llega a terminal a través de correos masivos que incluyen un archivo hubiera adjunto.

Al abrirlo, el ramsomware empieza a funcionar a la vez que aparece un mensaje que informa de que se ha cifrado el terminal y se exige una cantidad determinada de bitcoins para recuperar la información.

Los ciberdelincuentes utilizan “cebos” que obligan al usuario a pinchar en el enlace que contiene el virus. Se trata de un “negocio” que va a más.

Para empresas de poco tamaño, perder toda la información puede provocarle la desaparición. Por eso, no le queda más remedio que pagar el «rescate» que los «cibercacos» le piden.

Dejar respuesta