De enero a septiembre de este año Bankia ha elevado un 21% los créditos a las pymes valencianas, con un total de 7.959 operaciones empresariales, lo que suponen 1.205 millones de euros.
En Castellón, el incremento en la concesión de créditos a pymes ha aumentado un 13% en estos mismos meses, periodo en el que las empresas castellonenses han recibido hasta 152 millones de euros para la financiación de 1.152 proyectos.
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia ha asegurado que están muy comprometidos con “las familias y las empresas”, ya que evaluando todas estas cifras la entidad financiera “es hoy un banco muy solvente, capitalizado y rentable” y que después de unos duros meses de crisis económica en nuestro país, el sistema financiero se ha recuperado y Bankia es hoy uno de “los seis grandes bancos españoles” y que cuenta con “la mejor eficiencia, el mayor nivel de solvencia y la mayor rentabilidad sobre fondos propios”.
Pero el principal reto de Bankia, y del sistema financiero español en general es cambiar la imagen de la banca, ya que a día de hoy “la realidad del sistema financiero es mucho mejor que su imagen”, puesto que debido a todo lo ocurrido el pasado, teñido por hechos negativos, siguen aflorando en los medios.”
Goirigolzarri no sólo quiere mejorar la imagen de la entidad financiera sino que ante los empresarios castellonenses, afirma que “hay que adaptarse al cambio de necesidades y hábitos de los clientes derivada de la digitalización y hay que seguir invirtiendo en tecnología”.
De ahí que en el mes de mayo de este año, se haya puesto en marcha una red de gestores remotos de unos 250 profesionales que atienden a 250.000 clientes y que quieren aumentar hasta los 500.000 a finales del 2017.