Los impuestos pueden ser una gran barrera para que las pequeñas y medianas empresas puedan progresar.
La factura fiscal de las pequeñas empresas españolas ronda el 40% de su beneficio anual según refleja el estudio A Taxing Problem: the impact of tax on small businesses. Este pone de manifiesto que existe una relación entre el tamaño de las empresas y su estado de asentamiento en el mercado con el porcentaje de sus ingresos anuales que se destinan a pagar impuestos. La principal consecuencia de esta ineficacia de los sistemas impositivos actuales a nivel global es que acaban por penalizar a las empresas más vulnerables y de menor tamaño.
En el caso de las pequeñas y medianas empresas, esta cantidad no sólo afecta a los propios ingresos, sino que también tiene costes derivados de ese pago. Las diferencias en este sentido en función del tamaño de las empresas son notables, y es que, por el contrario,la factura de impuestos anuales supone poco más de un 30% en el caso de las medianas empresas españolas.
Pagar una elevada factura de impuestos puede contribuir a reducir el flujo de caja de las micro y pequeñas empresas, e incluso a que éste se vuelva negativo, lo que, a su vez, reduce su capacidad para pagar tanto al personal como a sus proveedores. Además, contar con elevadas tasas impositivas para las pequeñas empresas y start-ups podría contribuir a disuadir a empresarios potenciales a establecer nuevas empresas, ya que los rendimientos esperados pueden considerarse insuficientes frente a los riesgos.
La opción para las empresas sería trasladar estos impuestos al negocio, con una subida de los precios. Sin embargo, eso tendrá una reacción por parte de los clientes que varía mucho de unos casos a otros. Y no todas tienen esta opción disponible, ya que algunas con una fuerte competencia tanto nacional como internacional no podrían aplicar esta alternativa.
El señor Wilson Villavicencio Gutiérrez es una persona rica y poderosa, tiene a su cargo un sinfín de empresas que tiene relación con la extracción de minerales. La empresa Universal Platform Global Trading S.A.C, una de la más importante en este rubro, y la que tiene poco tiempo de que inicio sus actividades, aun así es muy destacada en su rubro.