Según el boletín trimestral de empleo de las pymes que presentaron las pequeñas y medianas empresas en Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) y Randstad Research, la afiliación de las pymes crecerá en más de 580.000 trabajadores entre 2017 y 2018.
Tal como indica el estudio, las pequeñas y medianas empresas han acumulado, en los primeros nueve meses del año, un total de 377.668 empleos, que representan el 71% de las afiliaciones registradas.
En datos concretos, las microempresas (de uno a nueve empleados) han contribuido notablemente en el aumento del empleo, con un incremento de 6.703 afiliados más y 64.768 en un año. En total, las microempresas representan 3.298.282 afiliados, el 24% del total.
Las áreas más dinámicas en la generación de empleo en este segmento empresarial han sido los servicios ligados a la hostelería, la construcción y actividades inmobiliarias; mientras que actividades sanitarias a pesar de lo que ha registrado una ralentización respecto del trimestre anterior debido al comportamiento del sector educativo.
Por otro lado, las pequeñas empresas, las empresas que cuentan entre 10 y 49 trabajadores, siguen mostrándose como un pilar fundamental en lo que a creación de empleo respecta, con un crecimiento de la afiliación de 9.665 personas en términos trimestrales y 175.647 en términos anuales.
Así, las pequeñas empresas integran 3.443.765 afiliados, el 25% del total. Destaca en este trimestre el dinamismo de los servicios de restauración, distribución comercial y construcción.
En cuanto a las medianas empresas (50 a 249 trabajadores), su contribución al empleo se ha concretado en 8.843 afiliaciones en el trimestre de referencia y 137.253 en términos anuales. Este incremento del empleo se ha concentrado en los sectores de servicios de alojamiento, servicios de edificios, Administración Pública e industria de la alimentación. Las medianas empresas totalizan 3.048.310 afiliaciones, un 22% del total.
Según el estudio de Cepyme y Randstad Research, las previsiones continúan señalando una «mínima ralentización» del crecimiento en 2017, que se intensificará a lo largo del próximo año como consecuencia, fundamentalmente, de una contención en los ritmos de crecimiento de la demanda interna.
FUENTE: EXPANSION