El presidente de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar), José Rolando Álvarez asegura que «España puede crear mucho más empleo si las pymes tienen acceso a financiación», y es que pese a la mejora de los datos de empleo, la tasa de paro continúa en niveles que según Cesgar no son aceptables. El 17% de las pymes españolas, obtuvieron el crédito necesario para financiar sus proyectos podrían crear 564.000 puestos de trabajo en los próximos tres años.
El problema de la financiación es uno de los principales obstáculos con los que cuentan hoy en día las empresas de España, hasta el 55,7% de las pymes que han solicitado un crédito han tenido dificultades para financiar sus proyectos por los problemas para aportar las garantías solicitadas, porcentaje que ha aumentado casi tres puntos en el último año.
Las mayores trabas las han encontrado las empresas exportadoras e innovadoras y los emprendedores algo que, según Cesgar es equivocado, ya que éstas son las que mas riqueza crean y las que más contribuyen a la reducción del desempleo.
Se ha disminuido el uso de productos de financiación, el 23% al 15%, por lo que las empresas optan entonces por otras vías, como los créditos a los proveedores, usados por el 38% de las pymes.. El 67,3% de las empresas que necesitan financiación en los últimos seis meses han recurrido a financiación ajena, aunque este porcentaje se ha reducido en casi 10 puntos en el último año como consecuencia de mayor protagonismo de los fondos propios. También ha descendido el número de pymes que recurren a su banco, pasando del 84,4% al 73,8%.
José Rolando Álvarez destaca que «el papel del Sistema Nacional de Garantías es esencial. Es muy importante que todas las empresas españolas sepan que, a menos de una hora de su casa, pueden encontrar una oficina de una SGR y que, además de un aval, les vamos a dar el asesoramiento necesario para diseñar un plan económico y financiero. Ningún negocio viable se va a quedar sin recursos. Primamos los proyectos no la solvencia».